Benemérita escuela Normal de Coahuila
Cuadro de Autores
Nombre: José Ángel Rodríguez Gallegos Fecha: 12/01/18
Sigmund o Erikson
|
Piaget
|
Jean- Jacques Rousseau
|
Lev Vygotsky
|
Skinner
|
Urie Bronfenbrenner
|
Watson
|
John Locke
|
Son cambios evolutivos
del yo y en la personalidad, vio en el desarrollo un proceso discontinuo que
sigue una serie de etapas discretas y en cada etapa de maduración surgen
algunos impulsos, necesidades o conflictos que influyen en la forma en que el
niño se relaciona con el ambiente refleja cambios cualitativos en las
estructuras de la personalidad del niño o en su sentido del yo.
|
Psicólogo evolutivo
propuso que los niños pasan por una secuencia invariable de etapas, cada una
caracterizada por distintas formas de organizar la información y de
interpretar el mundo pensaba que el desarrollo se refleja en cambios
cualitativos en los procesos y en las estructuras cognoscitivas del niño
existe un patrón universal del desarrollo cognoscitivo acorde con su
perspectiva interactiva
|
Formulo una concepción
romántica de la niñez. El niño nace en un estado de bondad natural. Los
adultos no lo moldean por la fuerza, sino que lo protegen contra las
presiones de la sociedad y le permitan desarrollarse en forma espontánea.
Rousseau pensaba que las dimensiones del
desarrollo siguen un programa especial que debería ser respetado y protegido
|
Su teoría sociocultural
del lenguaje y del desarrollo cognoscitivo, el cual incluye cambios
cualitativos y nos menciona que el conocimiento no se construye de manera
individual sino por varios interactuantes.
Analizó la influencia
que tiene el contexto del niño ya que la gente forma el ambiente del niño y
les ofrece herramientas.
Componentes de las
funciones elementales son: percepción, memoria, atención y lenguaje
|
Afirmo que los padres influyen en la
adquisición del lenguaje por parte de su hijo aplicando los principios del
condicionamiento operante o instrumental cuando los bebes empiezan a
balbucear los padres reacciona positivamente, repiten sonidos y refuerzan sus
intentos de comunicarse
|
Considera que el
desarrollo está integrado a contextos múltiples.
Su teoría nos ayuda a comprender las complejas
interacciones entre los efectos biológicos y ambientales, así como las
relaciones entre diversos contextos ambientales.
Hace referencia a las
muñecas rusas siendo el centro el niño mientras que lo de afuera es la
sociedad.
Un cambio afecta a los
demás componentes y modificar las relaciones sociales.
|
Conocido como el padre
del conductismo analizó la función del condicionamiento clásico en la
adquisición de emociones por parte del niño. Condiciono al niño el pequeño
Albert a temer a una rata blanca haciendo un ruido muy fuerte respuesta se
asocia a la rata
|
Propuso que la mente del
niño es una hoja en blanco donde la experiencia va escribiendo. El niño no es
bueno ni malo el trato que se le da decide lo que será en el futuro. Los
adultos podían moldear su carácter moral e intelectual para que adquieran los
hábitos correctos un aspecto central de sus ideas es que el niño es
principalmente el producto de su ambiente
|
Es muy buena la informacion que plasmas en este cuadro, ya que muestra una informacion clara y presisa. Es importante que loa estudiantes normalistas así como nosotros tengamos el conocimiento de estas teorias ya que nos van a servir a nosotros como futuros docentes en el trato con los alumnos
ResponderBorrar