PSICOLOGÍA
DEL DESARROLLO INFANTIL (0 A 12 AÑOS)
CICLO
ESCOLAR 2017-2018
EVIDENCIA
DE LECTURA
Nombre del alumno:JOSE ANGEL
RODRIGUEZ GALLEGOS Secc: A Fecha: 13/09/17
Tema: Existe la infancia
Nombre del libro (s) y autor (es): ricardo baquero
A partir de
la lectura realizada para esta sesión, realice las siguientes actividades:
IDEAS PRINCIPALES DEL AUTOR
|
PALABRAS CLAVE
|
Dice sobre la
infacia que son conceptos que se
fueron construyendo socialmente debido a la escolarizacion
El sentimiento con
respeto a la infancia es posible definir como una etapa anterior al siglo
XIII o XIV en la que estos sentimientos no existian en la cultura occidental
Los niños no se
diferenciaban de los adultos ni por la ropa que portaban ni por los trabajos
que efectuaban ni por las cosas que decian o callaban
La segunda
transicion es de una serie de afirmacion que contribuyen a describir la
transicion de la antigua a la nueva concepcion de infancia que operara la
cultura occidental
El sentimiento se
conforma a partir del nuevo interes generado por la infancia como objeto de
estudio y normalizacion
En el proceso de
infantilizacion de una parte de la sociedades decir en el proceso mediante el
cual la sociedad comienza a amar proteger y considerar como agentes
heteronomos a los niños la insitucion escolar juega un papel central escolarizacion e infantilizacion parecen
dos fenomenos completamente paralelos y completamente complementarios
Este establecimiento
integrara a niños y adultos y no existen criterios de categorizacion por edad
o grado de dificultad.
En la escuela
moderna por el contrario la infancia ha sido delimitada y su ubicación
depende de una rigurosa y muy minuciosa categorizacion que no solo evita la integración de niños y de adultos sino que en el interior de la infancia hace
posible obtener niveles de delimitacion aun mas sutiles
|
Sociedades
Concepción
cultura
adultos
niños
escolar
insitucion
pedagogía
psicología
desarrollo
expectativas
infante
escuela
PALABRAS NO
COTIDIANAS
|
Existe la infancia
¿Como ha influido en el contexto socio histórico en la
concepción y el estudio humano y de la infancia desde la antigüedad hasta la
época actual? ¿Cuál ha sido la finalidad de ese estudio? ¿La infancia y la
adolescencia son conceptos construidos histórica y socialmente o representan
etapas naturales en el devenir del ser humano? ¿Cuáles han sido las principales
corrientes de pensamiento y explicaciones acerca del desarrollo humano, de la
infancia y la adolescencia?
Desarrolla su propio argumento en relación al tema
|
Conclusión de las ideas del autor con el argumento propio
|
Lo que podemos entender de este
tema es que el significado de infancia para el autor y que podemos tomar este
significado como algo bueno para la comprension de este tema no solo como
opinion del autor y comparaciones sino como un significado desarrollado de
una buena manera nos muestra la historia de la infacia como paso de no
existir a ser algo fundamental en el desarrollo del niño tambien vemos como
la escuela tuvo mucho que ver con la formacion de este significado nos
podemos pregunatar si este cambio a sido para bien o para mal en lo personal
creo que fue para bien debdo que se crearon cosas para proteger al niño y que
pueda vivir una buena vida y no solo que sea trado como algo que todavia no
es
|
En este tema tocan el pasado de
la infancia y que era su significado y el como era en el pasado que este
termino no existía sino que con el tiempo lo fueron creando también nos
cuenta que no existía diferencia entre los niños y los adultos eran tratados
como adultos pero con el paso del tiempo también hace comparaciones con las
definiciones que el autor y con sus propias definiciones también vemos como
el el autor toma como ejemplo de como se ha creado el termino de infancia con
la escolarización y como a cambiado ese termino y su avance cambiando este
termino y dándole nuevos significados
|
interesante la manera en la que das a entender la información porque no es mejor a como lo hacen pues lo hacen de la misma manera en la que lo hacen todo y eso ahora es mas didáctico y atrae mas interesante a la manera en la que lo hacen
ResponderBorrarmuchas gracias por el comentario me da gusto que pienses que el trabajo contiene una buena información me agrada que le guste a la gente y me gustaría seguir creando entradas así
ResponderBorrar